Mostrando entradas con la etiqueta Medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medios. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2020

¡35 HORAS YA! CONCENTRACIÓN EN VALLADOLID


27  de febrero de 2020




  • Cerca de 3.000 empleados públicos cargan contra una Junta "traidora". Libertad digital
  • Unas 3.000 personas reclaman en Valladolid las 35 horas y el desarrollo la carrera profesional en la Junta. 20 minutos.
  • Los sindicatos reclaman de nuevo en la calle las 35 horas. Diario Palentino. 
  • Unos 3.000 funcionarios de Castilla y León exigen en Valladolid las 35 horas semanales. eldiario.es
  • Unos 3.000 empleados públicos reclaman a la Junta la jornada de 35 horas. El norte de Castilla
  • Igea insiste en que se avanzará en las 35 horas tras las elecciones sindicales. El norte de Castilla.
  • Una lucha infatigable que no cesa por las calles de Valladolid: “¡35 horas, ahora, ahora, ahora!” noticiascyl.com


jueves, 20 de febrero de 2020

UGT SE LEVANTA DE LA MESA SECTORIAL




Recopilamos las noticias referidas a esta cuestión sucedida el miércoles 19/02/2020:





miércoles, 19 de febrero de 2020

¡35 HORAS YA! RECOPILACIÓN PRENSA



  • El Norte de Castilla. La alianza sindical sale a las calles de Segovia para exigir a la Junta la vuelta a las 35 horas semanales
  • Cadena Ser. Nuevas movilizaciones en Segovia por la jornada laboral de 35 horas en la Junta
  • 20 minutos. Los sindicatos continúan sus movilizaciones en Segovia para exigir las 35 horas semanales.


viernes, 24 de enero de 2020

¡NO NEGOCIAMOS PLANTILLAS! (Vídeo)




Beatriz García González, Secretaria del sector de enseñanza, FeSP UGT Castilla y León.

¡NO NEGOCIAMOS PLANTILLAS!


Los sindicatos CSIF, CC.OO. y UGT no negociarán plantillas y plantan cara a una Junta que no cumple lo que firma

Los sindicatos más representativos en función pública, CSIF, CC.OO. y UGT, inician el nuevo año 2020 retomando la exigencia a la Junta de Castilla y León para que cumpla los compromisos pendientes con sus empleados públicos, como son la recuperación de la jornada de 35 horas y el pago de los fondos adicionales de 2018 y 2019.

Se ha agotado la paciencia.  Desde el inicio de este curso, la Junta ha venido riéndose de nosotros  al no aplicar la jornada de 35 horas para todo el funcionariado. Un acuerdo negociado, pactado y firmado con el Gobierno Regional.

A esto hay que sumar que,  de cara  a la negociación de plantillas, la Junta de Castilla y León ha venido imponiendo sus criterios para la determinación de dichas plantillas jurídicas sin admitir alegación alguna de ninguno de los sindicatos.  De cara a este curso, ni tan siquiera contemplan la jornada de 35 horas para  crear plazas y evitar amortizaciones,  lo cual implica que tampoco piensan aplicar ese compromiso firmado en el curso próximo.  Ni se plantean rebajar las excesivas ratios que impusieron los recortes, ni se plantean negociar las plantillas de Educación Especial ateniéndose a los datos reales del centro, ni se plantean mantener una plantilla que ya tienen en la zona rural que evite su despoblación, en definitiva los recortes siguen,  no se plantean la mas mínima mejora.
Respecto al pago de los fondos adicionales, los tres sindicatos ya trasladamos a la Junta de Castilla y León una propuesta de reparto lineal y consolidable de dichos fondos. Por el momento, no se ha recibido respuesta alguna, ni se ha convocado reunión para negociarlo, a pesar de nuestros constantes requerimientos.
Con esta tesitura, la Junta nos deja dos escenarios, ser comparsa y cómplice de que mantengan de facto cada recorte o plantar cara, no negociar, presionar y hacer las acciones necesarias para que cambie el rumbo. CSIF, CC.OO. y UGT lo tenemos claro, no vamos a ser cómplices del abuso de la Junta contra unos profesionales que sitúan su trabajo en el primer puesto del estadomientras son los peores pagados y siguen mermándoles sus recursos. 
Enlace comunicado oficial


No a la negociación de plantillas sin las 35 horas
Victoria Domínguez - viernes, 24 de enero de 2020
El día de Segovia
UGT, CCOO y CSIF se niegan a negociar las plantillas docentes sin aplicar el criterio de las 35 horas semanales, que podría suponer un aumento de más de 400 plazas en la provincia.

Los sindicatos ANPE y STECyL sí han querido negociar las planteillas de educación en la provincia de Segovia pero UGT, CCOO y CSIF se niegan a participar en lo que consideran que es una farsa. Además, dicen que ellos son los únicos legitimados para entrar en esa negociación, porque son los que tienen representación en la mesa de la función pública de Castilla y León, que dará el visto bueno definitivo a lo acordado.

Se oponen a la negociación porque no se contemplan las 35 horas semanales que ya se deberían estar aplicando según un acuerdo firmado y aceptado por la Junta. La reducción de jornada, aseguran, supondría sacar "entre 400 y 500 nuevas plazas entre Primaria y Secundaria en la provincia de Segovia". Y si no se contempla ahora en la negociación de plantillas, la decisión se mantendrá "durante dos años". También piden que de una vez lleguen a los docentes los fondos adicionales de 75 millones de euros comprometidos, que supondrían "subidas salariales en concepto de trienios y sexenios". Denuncian que los docentes de Castilla y León son de los que menos cobran en España, que "se mantienen los recortes y no se ha mejorado nada".

La jornada de 35 horas en enseñanza supondría 400 nuevos profesores en la provincia
CCOO, UGT Y CSIF no participan en la negociación de las plantillas para el próximo curso, programación que negocian ANPE y STECYL bajo la premisa de la jornada de 37,5 horas lo que legitima el incumplimiento de la Junta respecto a la jornada laboral acordada y pactada con los agentes sindicales
 SERSegovia 24/01/2020 - 13:01 h. CET

Decepción y tristeza de los representantes sindicales en educación de Comisiones Obreras, UGT y CSIF ante la falta de unidad sindical en la negociación de las plantillas en nuestra provincia.

Los tres sindicatos se han negado a participar en esta negociación que se ha llevado a cabo en la Delegación de Educación en la que sí han participado STECYL Y ANPE. La negociación se está llevando a cabo bajo la premisa de la jornada laboral de 37,5horas lo que implica la intención de la Junta de no implantar en los próximos años la jornada de 35h como estaba acordado.

Los representantes de las tres fuerzas sindicales, concentrados a las puertas de la Delegación Provincial, aseguran que en otras provincias como Soria o León si se ha producido esa unión de acción sindical en defensa la jornada acordada y pactada con la administración “entrar en esta negociación supondría legitimar este incumplimiento, y es la hora de decir basta” ha declarado Oscar Sancho representante de CCOO.

Los sindicatos dicen haber agotado su paciencia por los incumplimientos de la Junta con la jornada de 35 h que de aplicarse en este ámbito de la educación produciría un rejuvenecimiento de las plantillas con nuevas contrataciones. Según Yolanda Lucía responsable de función pública de UGT “en Segovia no hemos realizado un estudio, pero en una provincia similar como es la Ávila se han cuantificado en 400 nuevos profesores de aplicarse la jornada de 35h, nuevas contrataciones que ayudarían en la mejora de la calidad de la enseñanza, que es nuestro único fin”.

Las remuneraciones son otra de las reclamaciones sindicales explicaba Yolanda González de CSIF, respecto a los fondos adicionales liberados en 2018 y 2019 para el pago de trienios y sexenios, cerca de 75 millones de euros en la comunidad que no han llegado a los profesionales de secundaria y primaria.

Los tres sindicatos anuncian nuevas movilizaciones ante los continuos recortes de la consejería que no se plantea la bajada de los excesivos ratios impuestos con estos recortes ni la negociación de plantillas en educación especial con los datos reales de cada centro ni el mantenimiento de la plantilla en las zonas rurales que evite la despoblación.


lunes, 18 de noviembre de 2019

¡35 HORAS YA! MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y RRSS 22/11/2019



En Facebook: 


La 8 de Segovia. Youtube Noticias 18/11/2019

lunes, 11 de noviembre de 2019

¡35 HORAS YA! MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y RRSS 11/11/2019


11/11/19: 5º Lunes al sol: Nos concentramos en la Residencia Mixta de Segovia para reclamar el cumplimiento del acuerdo firmado sobre nuestra jornada laboral.



08/11/19: Salimos al encuentro de Alfonso Mañueco en su visita a Segovia.







El actual Presidente de la Junta se acerca a hablar con nosotros sobre las 35 horas:








viernes, 8 de noviembre de 2019

¡35 HORAS YA! RECOPILACIÓN RRSS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.




lunes, 14 de octubre de 2019

NOMINADA LA DIRECTORA DEL CEPA DE CUÉLLAR



La directora del Centro de Educación de Adultos de Cuéllar, Antonio Herrero, Ioana Modorán habla sobre su nominación como mejor profesora de España en ESO y Bachillerato, categoría por la que opta aunque es maestra de primaria.